
Representante Legal /Presidente de Asociacion de Autoridades Tradiciones Kogui del Magdalena. – MUNKUAWINMAKU
Atanacio Moscote Gil
Desplazado de la comunidad por su condición de líder, después de 4 años, en el año de 2004 retorna a la comunidad por petición de ella misma para seguir al frente de las comunidades, mientras estudiaba a distancia a la carrera de licenciatura básica en la universidad Santo Tomás logrando su titulación en el 2009.
Trabajó 2008 como docente en la institución Educativa Isabel de la Trinidad.
en año 2009-2010 desarrolló un tesis de fonología y gramática de la lengua kogui en la ciudad de Bogotá con el apoyo lingüista norte americana. en el año 2010 fue elegido para representar a varias comunidades kogui del departamento de Magdalena logrando conformar en el 2011 la Asociación GONAWALDUE que desde entonces ha estado al frente de ese proceso socio organizativo de las comunidades. hasta 2017, que consolidación gobernación kogui del magdalena y actualmente es Representante Legal /Presidente de Asociacion de Autoridades Tradiciones Kogui del Magdalena. MUNKUAWINMAKU
Secretario de Educación del pueblo Kogui del Magdalena
Virgilio Gil Lozano
Formación Académica:
• Licenciado en Ciencias Sociales
• Licenciado en Teología
• Magíster en Educación y Cognición
• Candidato a Doctor en Ciencias de la Educación
Trayectoria Profesional:
• Profesor Catedrático: Durante 10 años, fue profesor catedrático en la Universidad de Magdalena.
• Promotor de Salud: Trabajó durante 4 años como promotor de salud en su comunidad.
• Fundador de Instituciones Educativas: En 2004, fundó el Colegio de la Comunidad Kogui de Ableizhi y, posteriormente, el Colegio de la Comunidad de Uldezhaxa.
• Secretario de Educación Kogui del Magdalena: Desde 2020, ocupa el cargo de secretario de Educación del pueblo Kogui del Magdalena, responsabilidad que desempeña con un enfoque en el desarrollo y la educación de su comunidad.
Autoridad Tradicional:
• Virgilio Gil Lozano es reconocido como secretario de educación, una figura de autoridad en materia de educación dentro del pueblo Kogui del Magdalena, designado por el Consejo de Autoridades Tradicionales Kogui Kutshabitaboya Sa Tuxe Kualdintana.

NUESTRO COMPROMISO
COMUNIDAD COMPROMETIDA


EMPRENDIMIENTO


CAPACITACIONES


SENA


AMIGOS DEL TURÍSMO


FORMACIÓN BILINGÜE
La Psicoorientación Escolar: Un Pilar para la Convivencia y el Bienestar Educativo
Fortaleciendo habilidades emocionales y construyendo caminos de paz en la vida escolar
La psicoorientación es fundamental en la institución educativa, ya que apoya el desarrollo emocional y social de los estudiantes, promoviendo el bienestar y la sana convivencia. A través de estrategias de acompañamiento y orientación, facilita la resolución pacífica de conflictos, fomenta el respeto, la empatía y la comunicación asertiva, y fortalece el ambiente escolar como un espacio seguro y formativo para todos.